lunes, 21 de enero de 2008

UN REALITY PRODUCIDO EN VALENCIA

Canal 9 está dispuesto a plantarle cara al resto de cadenas con un nuevo reality de producción local. El programa se llamará “MAESTRO FALLERO” y estará emplazado en una academia situada en la ciudad Fallera. 10 aprendices tratarán de convertirse en maestros falleros, donde el premio final será plantar la falla del ayuntamiento. Profesores en modelado, carpintería, pintura.... serán los encargados de que estos aprendices puedan ir formándose en directo delante de nuestras pantallas. El programa contará cada semana con una gala donde los concursantes tratarán de reproducir alguno de los nitots indultats de años pasados y un jurado formado por profesionales del sector, puntuarán al final de cada gala, sacando dos nominados que se enfrentarán tratando de conseguir votos a través de la línea telefónica..
El ayuntamiento, colaborador de lujo en la producción del reality, tratará con esta iniciativa de potenciar la expectación que acompañaba hace años a la plantà de la falla de nuestra plaza más emblemática, ahora perdida quizás por los grandes presupuestos de los que disponen algunas de las nuevas comisiones de nuestra ciudad. A partir de febrero un reality a la valenciana que buscará un nuevo MAESTRO FALLERO en esta ciudad llena de artistas.

lunes, 14 de enero de 2008

Xufas gigantes por un descuido



Antonio G., propietario de un campo de Xufa en Alboraya, no podía creer lo que se encontró cuando finalmente pudo recoger la preciada xufa de su campo. Antonio lo había intentando, pero por unas u otras razones había pasado varios años sin encontrar el momento adecuado para quemar la paja de su campo de xufa. Temporadas de lluvias alternas, olvidos, humedad... el caso es que nunca se daban las condiciones idóneas para realizar este proceso de quema. Así pues la pasada semana, sin más demora y tras largos meses de penurias intentando prender fuego a la paja sin que esta consiguiera encenderse, Antonio metió la maquinaria en su campo y ésta comenzó a sonar de forma extraña. Tal fue su sorpresa cuando estos enormes tubérculos quedaron atascados entre los rodamientos de su tractor.
Antonio ostenta desde ayer un nuevo récord en el mundo de la agricultura, y asegura que la orxata que salga de sus xufas, posiblemente tenga propiedades terapéuticas muy por encima de las ya habituales en esta milagrosa bebida.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Complejo hotelero GEPERUDAS ******


Queridos amigos han sido muchos los meses que he pasado alejado de mi modesto blog, donde habitualmente comparto con vosotros todas aquellas curiosidades, noticias y comentarios de interés, que creo que reflejan nuestro espíritu valenciano y que pienso pueden ayudar a apoyar nuestras señas de identidad.
Ha coincidido esta parada con unas fecha de extremo trabajo, donde hemos visto como los proyectos de nuestra ciudad han ido creciendo y madurando de forma vertiginosa.
Destacable sin duda será la faraónica obra que una vez más tiene como epicentro nuestro querido puerto. Muchos años han sido los que el puerto creció en importancia y se convirtió en uno de los puertos comerciales más importantes de Europa. Ahora era el turno de darle ese aspecto que le faltaba y así convertirse en uno de los emblemas del ocio tanto lúdico como deportivo.
Por la importancia que tendrá como eje de nuestras vidas, el gobierno valenciano coge de nuevo las riendas y le da una vuelta de tuerca, tratando de modernizar y adecuar las instalaciones de la nueva dársena, más si cabe, a los nuevos eventos deportivos. Nuevas obras y nuevos proyectos, pero sin duda el más destacable será el proyecto “HOTEL GEPERUDAS ******”, un complejo hotelero que sin duda competirá con el emblemático “VELES Y VENTS”, donde se mezclará la tradición con la modernidad. Este nuevo símbolo de la ciudad se alzará con más de 200 m de altura sobre la dársena del puerto, dando la bienvenida a una ciudad que definitivamente se ha abierto al mar.
Convirtiéndose en el edificio más alto de Europa, este complejo hará una clara alusión a la imagen de nuestra querida Mare de Deu. Una de sus claves estará en un diseño cuya autoría será compartida. En él han intervenido profesionales valencianos de la talla del arquitecto Santiago Calatrava, hasta el artista fallero Pedro Santaeulalia. Pronto comenzarán las obras, y espero que en breve podamos disfrutar de esta inmensa imagen de la Geperudeta todos los valencianos y todas aquellos ciudadanos de otras Comunidades y del extranjero que se acerquen a disfrutar de los grandes eventos, tanto de la vela, como del motor, que en sus inmediaciones se celebrarán.

lunes, 9 de julio de 2007

DANIEL TE OBSEQUIA CON UNA MEMORIA USB


Y es que la "Orchatería Daniel" está de promoción y para ello no ha dudado en regalar esta estupenda memoria USB de 2 Gg que simula un vaso de orchata con un farton a los 500 primeros clientes que pidan una orchata tamaño XL y la ridicula cantidad de 6 fartones, cantidad casi irrisoria teniando en cuenta lo esponjoso de la bollería de Daniel. Yo ya tengo el mío y por lo que tengo entendido muy pronto también estará disponible en su versión de reproductor de mp3, donde evidentemente podremos encontrar incluidos temas tan adecuados como "Horchatera Valenciana..".
Quizá se eche de menos que el diseñador no hubiese aprovechado para incluir una pequeña señera en la parte inferior, pero bueno ... no todo puede ser perfecto!
Aprovecha cualquiera de estas calurosas tardes para acercarte a esta tradicional orchatería de Alboraya y no olvides pedir tu memoria USB, serás la envidia de tu oficina sin duda!!!

jueves, 28 de junio de 2007

Las fallas de la America's Cup


No puedo ocultar mi decepción porque finalmente la falla, que con motivo de la final de la America’s Cup se plantará en la Malvarrosa, no podrá ser acuática. Aunque inicialmente se había diseñado para que pudiese flotar, debido a que podría suponer un obstaculo para el desarrollo de la regata, finalmente se ha desestimado el diseño original y se plantará en la arena de la playa de la Malvarrosa.

Pese a todo, he de confesar que si estoy ilusionado por todo el resto de actos que se realizarán este fin de semana. Pienso disfrutar de cada uno de ellos e imagino que incluso acompañaré en más de uno a nuestra querida alcaldesa.

He de informaros que la Plantà Espacial ya ha comenzado y esperemos que el castillo que ha preparado Caballer tanto en la Malvarrosa, como en el exterior de la MIR, pueda crear una unión entre el espacio y el mar como nunca antes se había podido ver y escuchar. Si bien el sonido del castillo espacial no será perceptible por nosotros desde la Tierra, esté se podrá sintonizar a través de la emisora de Radio 9. El ayuntamiento instalará unos enormes altavoces para que podamos disfrutar de como el castillo lanzado desde la MIR replicará al lanzado desde el mar, una perfecta sincronización que dejará boquiabierto al resto del planeta.

Valencia, mar, luna y espacio sideral, todo unido en un fin de semana de excepción. A las 12h. del domingo se procederá a quemar las dos fallas creando dos hogueras simultáneas. Debido a la falta de oxígeno se creará una cámara aislante para que pueda realizarse la cremà espacial en condiciones similares a las de la Tierra.

martes, 19 de junio de 2007

TRAJES ANTIMEDUSAS


La plaga de medusas en el Mediterráneo, como consecuencia del calentamiento de las aguas, es una problema que irá en aumento y que sin duda se multiplicará en estos próximos años, poniendo en peligro una de las mayores fuentes de ingresos de nuestra Comunidad, "el Turismo".
Por todo ello la Generalitat ha puesto en marcha un plan para evitar las dolorosas picaduras provocadas por éstas. Voluntarios de Medioambiente repartirán este verano unos llamativos "Trajes Antimedusas" para que podamos disfrutar del baño, sin temor a que las mareas puedan atraer los molestos invertebrados hasta nuestras costas.
Un nuevo éxito en previsión por parte del gobierno, que no hace si no reafirmar porque este año nuestras playas han aumentado su número de banderas azules.

viernes, 8 de junio de 2007

De vuelta para el CORPUS


Me he visto obligado a adelantar la vuelta a nuestra ciudad por la insistencia de nuestra alcaldesa para que pudiera participar en el programa de festejos del CORPUS.
Finalmente he tomado la decisión de tomar tierra sobre el lago de la Ciudad de las Ciencias, lugar más que apropiado. Así pues tras descansar toda la mañana y visitar los espectaculares montajes de arte floral que dotan de gran belleza todo el recorrido del pasacalle de las ROCAS, me dispongo ahora a informar de mis experimentos a la central del CSIC. Espero poder partir en breve de nuevo a la MIR y continuar con ellos, pues estoy trabajando en un nuevo proyecto junto al gremio de artistas falleros pues existe la posibilidad de realizar en breve la primera PLANTÀ ESPACIAL.